El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice capitulo Meta, extiende un saludo solidario a los Familiares, a la Comunidad Indígena, y a la Organización, de los que hacían parte, la señora DIANA MARCELA CALVO ROJAS
El pasado 19 octubre el Congreso de los Pueblos, en conjunto con el Proceso de Comunidades negras (PCN), realizaron una toma pacifica al edificio del Ministerio de Agricultura, en el marco la jornada nacional de indignación que busca que el gobierno cumpla un pliego de peticiones que se firmó en el 2015 y visibilizar lo que han denominado el terrorismo de Estado y el resurgimiento de grupos paramilitares que actúan de manera conjunta con fuerzas militares, grupos económicos y políticos y que han venido cooptando territorios que antes eran ocupados por la insurgencia.
Tumaco, 9 de octubre de 2017. El domingo, 8 de octubre, una Misión Humanitaria integrada por personas de la Gobernación de Nariño, Personería de Tumaco, Diócesis de Tumaco, Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Misión de Verificación de la ONU y Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de los Estados Americanos (MAPP- OEA) se organizó para dirigirse desde Tumaco hasta la vereda El Tandil, para hacer seguimiento a los hechos ocurridos el 5 de octubre, en el Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera en donde aún se desconoce el número exacto de muertos, desaparecidos y heridos, tratando de conocer cómo y en qué circunstancias se presentaron los incidentes.
Los representantes y expertos de la sociedad civil integrantes de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad expresamos nuestro profundo rechazo y preocupación por el homicidio de 9 campesinos y lesiones graves de 18 de ellos el 5 de octubre en la zona rural del municipio de Tumaco, en un ataque contra las comunidades campesinas del río Mira y Frontera que protestaban desde el 28 de septiembre contra la erradicación forzada impulsada por el Gobierno Nacional.