23 Noviembre 2020 - 11:52am

Denunciamos seguimientos en contra de familiares de detenidos políticos

Acciones urgentes / La voz de los presos / Presos políticos

El Comité de Solidaridad con Presos Políticos, en razón de los hechos de hostigamiento y seguimientos de los cuales han sido víctimas los familiares de los detenidos políticos Harry Gil Briceño y Jussef Morales Betancourt, quienes actualmente se encuentran recluidos en la cárcel Picota de la ciudad de Bogotá, nos permitimos poner en conocimiento de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, los siguientes hechos:

  1. El día 16 de octubre del presente año, Javier Gil Briceño, hermano de Harry Alejandro Gil, se desplazaba en compañía de un amigo hacia el parque el Tunal de esta ciudad. Estando ya en dicho lugar, observó por espacio aproximado de una hora, que una camioneta de color blanco de 4 puertas con platón se ubicó en actitud vigilante, en los mismos sitios, alrededor del parque, en los que ellos estuvieron.
  2. Los días 29 y 31 de octubre del presente año, esta misma persona observó frente a su residencia, una camioneta blanca de dos puertas, entre 7 y 9 de la noche; manifestó que en su interior se encontraba una persona a la que nunca vio descender del vehículo; en la segunda de las fechas, se trató de una moto de alto cilindraje, que permaneció hasta eso de las 12 de la noche con una persona de sexo masculino que mantuvo permanente contacto visual con su vivienda. Esta persona se retiró en momentos en que un vecino del sector, cuando sacaba la basura a la calle, le preguntó por las razones que lo mantenían allí a esas horas de la noche.
  3. El día 03 de noviembre de 2020, la señora LAURA LILIANA PARRA MARTINEZ, compañera sentimental del detenido político Jussef Morales Betancourt, se dispuso a salir de su lugar de residencia en dirección a la casa de un amigo, y para ello solicitó un servicio de transporte a través de la aplicación UBER. Cuando el vehículo llegó, ella pudo constatar que en la aplicación no aparecía dato alguno de placas del vehículo y mucho menos datos del conductor. Cuando la señora Liliana cuestiona al conductor sobre la evidente irregularidad, este ignora la pregunta y manifiesta que envió mensajes al celular de la señora Liliana, mensajes que no llegaron, por lo que el conductor dice que debe ser que ella tiene el celular hackeado y por ese motivo no le llegan los mensajes. Al abordarlo, el conductor entabla conversación con ella y terminan hablando sobre la ciudad de Armenia; lugar que días atrás, la señora Liliana había visitado, y ante lo cual, quien iba conduciendo el vehículo, empieza a hacer relación de lugares y situaciones que, curiosamente, correspondían a las mismas acontecidas y referenciadas por la señora Liliana en su viaje a esa ciudad. El conductor le menciona de manera directa, el barrio donde ella estuvo, el conjunto residencial y una supuesta situación en la que su exesposa e hijo pequeño se habían ido a vivir hasta allí; pormenor que la señora Liliana venía contemplando en los días anteriores y para lo cual estaba realizando averiguaciones. Con estos acontecimientos, queda en evidencia la realización de seguimientos e interceptaciones ilegales en contra del núcleo familiar del detenido político con la firme intención de intimidar y generar zozobra.

Contexto en el que se presentan los hechos

  1. Los detenidos políticos Harry Gil Briceño y Jussef Morales Betancourt, cumplen ya 900 días privados de la libertad, víctimas de un montaje judicial en el que se les involucra desde el año 2018, junto con el líder social Julián Andrés Gil Reyes.
  2. El día 30 de octubre se realizó la audiencia de presentación de los Alegatos Finales dentro del juicio que se adelanta en contra de los detenidos ya mencionados. En esta diligencia, el delegado del Ministerio Público, frente a la carencia de pruebas y la insostenibilidad de la acusación hecha en tal proceso, solicitó al Juzgado Primero Penal Especializado de Cundinamarca, que se decretara la absolución y la libertad inmediata de los procesados. En su intervención, el ministerio público respaldó la postura de la defensa y refirió que el asunto presentaba las mismas características de otros procesos judiciales que habían terminado en absolución en primera y segunda instancia. Vale la pena recalcar que estos procesos judiciales abiertos y adjudicados a estudiantes, líderes sociales y ciudadanos de otras ordenes, en su sistematicidad, corresponden a montajes que han buscado desacreditar y desarticular a organizaciones sociales legales y legítimas, a defensores de derechos humanos, a miembros de la academia en ejercicio del pensamiento crítico,  y a otros individuos que en su labor y vida democrática, han planteado posturas alternas o contradictorias con la política del Estado y el ejercicio de gobierno de las élites colombianas.
  3. En anterior diligencia realizada dentro del proceso, el detenido Jussef Morales manifestó a la juez del caso, que su compañera había sido objeto de seguimiento por parte de personas desconocidas, mientras se dirigía a dejar a su hijo de 5 años en el colegio. Así mismo, para agosto de 2018, Javier Gil, había puesto en conocimiento del CSPP unos hechos de seguimiento de los cuales fue objeto.
  4. El aumento de la criminalización, la estigmatización, la persecución política y la violencia sistemática en contra de los movimientos sociales, las organizaciones comunales, los liderazgos políticos y la defensa de los derechos humanos y del territorio.

Exigencias

En razón de lo anterior, exigimos:

  • Que se establezca de manera inmediata un mecanismo de protección para los familiares de los detenidos políticos.
  • Que el Estado Colombiano, en su función de garante constitucional de los derechos de todas las personas, restablezca los derechos vulnerados a las víctimas de estos seguimientos e interceptaciones.
  • Que se inicien por las entidades competentes las respectivas investigaciones tendientes a esclarecer los hechos aquí referidos.