
DENUNCIA ALIMENTICIA EN LA RM BOGOTÁ – EL BUEN PASTOR
Denuncias / Cárceles / La voz de los presos
Mediante llamada telefónica, las internas del Patio 1 del Centro de Reclusión El Buen Pastor se comunicaron con el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) para denunciar que el día 16 de abril de 2022, en la celebración de la Semana Santa se les entregó a las internas pollo crudo y en mal estado, esto generó que una de las internas presentara síntomas de intoxicación, lo que ha conllevado que esta mujer tenga diarrea, vómito y malestares estomacales que han perjudicado su estado de salud.
Así mismo, las internas han mencionado que en las últimas semanas les han servido carnes en descomposición, lentejas y arroz crudo, con sabor a gasolina, lo que ha provocado que muchas mujeres presenten enfermedades digestivas, por lo que deben seguir dietas especiales que eviten el deterioro de su salud, sin embargo, no se les ha dado ningún cumplimiento ni seguimiento a dichos planes alimenticios. La solución brindada hasta el momento ha sido prácticamente nula, toda vez que en diferentes ocasiones se han realizado actas con el administrador del rancho, la directora y el comando de vigilancia para garantizar condiciones dignas de alimentación, pero no se han hecho mejoras y tampoco cumplido con los compromisos que se han acordado con las internas.
Estas no son las únicas situaciones que se han presentado en lo corrido del 2022 referente al mal servicio de alimentación, pues en distintas ocasiones la secretaria de Salud de Bogotá ha cerrado el Rancho por problemas de higiene y el mal tratamiento de los alimentos en los últimos años.
Es inconcebible que estas situaciones se sigan presentando, desde hace varios años hemos venido denunciando estas situaciones, hemos solicitado que, i) la secretaría de Salud, investigue estos casos y lleve a cabo una inspección de sanidad en las instalaciones alimentarias; ii) a USPEC, realizar una inspección de la empresa PROALIMENTOS LIBER S.A.S., contratada para brindar la alimentación en condiciones de calidad e higiene y iii) a las autoridades penitenciarias, vigilar y denunciar la distribución de los alimentos y las irregularidades en la prestación del servicio.
Estas no son las únicas situaciones que se han presentado en lo corrido del 2022 referente al mal servicio de alimentación. De acuerdo con las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de Naciones Unidas, en su Artículo 20.1 se determina que: “Todo recluso recibirá de la administración, a las horas acostumbradas, una alimentación de buena calidad, bien preparada y servida, cuyo valor nutritivo sea suficiente para el mantenimiento de su salud y de sus fuerzas”.
Nuestra Fundación, expresa su gran preocupación por esta situación, que pone en riesgo la vida de las mujeres privadas de la libertad; la falta de suministro de alimentos de calidad e higiene ha provocado que la salud de las internas este en detrimento y es por ello que solicitamos:
1. Se realicen las labores de investigación pertinentes del caso, especialmente una inspección de sanidad en las instalaciones alimentarias del Centro de Reclusión del Buen Pastor.
2. Que se realicen las gestiones administrativas para garantizar de forma inmediata y continua el suministro adecuado de alimentos a las mujeres que tienen dietas especiales, debido a su estado de salud.
3. Cesen las vulneraciones a los derechos de las personas privadas de la libertad. Si bien, el encargado de garantizar la alimentación en el establecimiento es el consorcio contratado por la USPEC, es importante que desde la dirección se adelanten las denuncias pertinentes ya que es el garante de la vida e integridad de las personas privadas de la libertad.
Seccional Cundinamarca
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos