20 Abril 2022 - 2:51pm

Acción urgente en Ciénaga Magdalena

Acciones urgentes / Atención a víctimas / Comunidades / Defensa de libertades / Construcción de paz

El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos denuncia ante la opinión pública y hace un llamado urgente al Gobierno Nacional a que brinde respuestas efectivas ante los enfrentamientos entre grupos armados que han desplazado forzadamente a 400 personas en el municipio de Ciénaga en Magdalena.

Desde el 15 de abril del 2022 en la vereda La Secreta del municipio de Ciénaga en Magdalena se han generado desplazamientos de comunidades por los enfrentamientos producto de la disputa por el control territorial que se libran entre las organizaciones sucesoras del paramilitarismo conocidos como “Los Pachencas” y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).  

La continuidad de los enfrentamientos que se han suscitado los últimos días en esta parte de la Sierra Nevada ha causado que, hasta el día de hoy, hayan más de 400 personas desplazadas en este territorio y se están concentrado en el Coliseo ubicado en Ciénaga (Magdalena).

 Las familias que han decidido salir de sus lugares de residencia para protegerse de los estragos de violencia que deja el recrudecimiento del conflicto en esta zona del Magdalena y que había sido anunciada desde la Alerta Temprana 044-19 aun no cuentan con las garantías básicas necesarias que garanticen su protección y saneamiento de necesidades básicas.

Por esta razón, solicitamos

  1. A la Alcaldía de Ciénaga que se salvaguarden los derechos humanos de las personas objeto de desplazamiento forzado masivo y se dé respuesta a toda la situación humanitaria que se está presentando en esta vereda y sus alrededores.
  2. A la Gobernación del Magdalena en cabeza de Carlos Caicedo que se brinden garantías institucionales a las personas que se encuentran en situación de desplazamiento y se den garantías de seguridad a quienes aún permanecen en sus territorios en medio de la oleada de violencia con el fin de mitigar los impactos sociales que se siguen derivando a raíz de esta situación humanitaria.
  3. Al Gobierno Nacional exigimos que se implemente el Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios (Decreto 660 del 2018) para estas comunidades así como convocar a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para el desmantelamiento del paramilitarismo en el Magdalena.