El pasado 25 de mayo se dio a conocer públicamente por el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderon, la renuncia formal de Juan Fernando Cristo como Ministro del Interior, debido a sus aspiraciones presidenciales, al tiempo que anunció que en su remplazo estará Guillermo Rivera quien hasta este 25 de mayo estuvo como Consejero Presidencial para los derechos Humanos.Tras conocer esta notica la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos CCEEU, plataforma de DDHH, que agrupa a 271 organizaciones sociales, de víctimas y derechos humanos, realizó un pronunciamiento público en donde reconoció la labor de Juan Fernando Cristo en su calidad de Ministro el Interior en la implementación del Acuerdo de Paz e hizo un llamado para que Guillermo Rivera continúe trabajando en el desarrollo de lo Acordado.
A continuación podrá leer el pronunciamiento completo..
El líder campesino Joaquín Gomez Quiñónez fue detenido el 10 de mayo en su finca en Unión Doradas del municipio de Arenal, hasta hoy se dio a conocer su paradero. La oficina de DDHH de la Policía Nacional acaba de informar que Joaquín Gomez fue trasladado a la ciudad de Magangue y se encuentra bajo custodia de la Sijin.
Sobre las 2 de la tarde se espera Inicie la audiencia de apelación del joven Mateo Gutiérrez detenido el pasado 23 de Febrero en el norte de Bogotá.El Joven estudiante fue presentado ante la opinión pública por ser el actor intelectual de los atentados de la Macarena, sin embargo esta versión desapareció rápidamente al no tener pruebas que respaldarán esa acusación.
Las víctimas de crímenes de Estado venimos al Congreso de la República el día de hoy, Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado, con la propuesta de que en esta conmemoración no comprendamos la memoria ni su día como la acción de contemplar, de manera pasiva, sentados en cómodas sillas, los relatos y testimonios del horror de lo que como país hemos vivido en este conflicto de décadas.