Desde el 05 de Noviembre de 2013, se está dejando por debajo de la puerta de la viviendas de los campesinos un panfleto de las autodefensas unidas de Colombia (comando Niche) en distintas veredas del sur y del oriente del departamento del Tolima, en el que se amenaza a varios líderes y campesinos, a quienes señalan de obedecer a la guerrillera.
El Observatorio de Derechos Humanos y Violencia Política de Boyacá y Casanare, la Campaña contra la detención arbitraria, persecución judicial y criminalización de la protesta social en Colombia, la Corporación Zoscua y la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, denunciamos el uso excesivo de agentes de la fuerza pública contra manifestantes que participan desde el 19 de agosto en el paro nacional agrario con carácter indefinido, convocado hace varios meses por los campesinos en diferentes regiones del país.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos para el Paro Nacional Agrario y Popular, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, FCSPP y la Campaña contra la detención arbitraria, persecución judicial y criminalización de la protesta en Colombia, dan a conocer los actos de tortura física y psicológica, agresiones, intimidaciones, obstaculizaciones y detenciones arbitrarias, que se presentaron entre el 20 y 21 de agosto, en el municipio de Chocontá, Cundinamarca y la Vereda El Páramo y El Tobal, municipio de Tutanza.
Este 4 de agosto fue emitida una amenaza, titulada "comunicado público #012" con el membrete de "Los Rastrojos, Comandos Urbanos", mencionando a varias organizaciones, defensores de DDHH, abogados y políticos de oposición. La amenaza declara como objetivos militares a Jose Humberto Torres, abogado del Comité de Solidaridad con Presos Políticos - Cspp, Iván Cepeda, representante a la cámara y al Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo; todos integrantes del Movice.